|
 |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
--Access-- |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

OBJETOS DE UNA BASE DE DATOS ACCESS
Hasta Access 97 los objetos que conformaban una base de datos Access eran 6: Tablas, Consultas, Formularios, Informes, Macros y Módulos.
- Tablas: Anteriormente hablamos de Archivos. Básicamente una tabla es un archivo que contiene campos y registros. Podemos definirla como la unidad básica de almacenamiento de datos en una base de datos relacional, que contiene normalmente una categoría de registros. En las tablas se almacena la información como registros.
- Consultas: Desde mi punto de vista creo que este objeto es uno de los objetos más útil de la base de datos Access, ya que por medio de ellas podemos seleccionar información (registros) de una base datos, de acuerdo a condiciones determinadas fijadas por nosotros. El resultado de una consulta siempre es número de registros que cumplen con el criterio especificada por el usuario.
- Formularios: Es un cuadro de diálogo diseñado por nosotros mismos, que nos permitirá no sólo ingresar registros a una tabla, sino también apreciar los resultados de una consulta. Cuando tienes un formulario de carga de registro o consulta, podrás apreciar mediante el la información de un registro en forma clara y concisa.
- Informes: Las consultas que hacemos a una base de datos nos devuelve un número determinado de "registros en bruto". Este resultado podemos visualizarlo por pantalla a través de un formulario, pero para poder interpretarlo mas fácilmente es necesario imprimirlo, entonces acá aparece el Informe: un listado ordenado, con diferentes columnas y donde cada línea generalmente es un registro. Este listado a imprimir también puedes visualizarlo por pantalla como Vista Previa.
- Macros: Una macro es un objeto que permite automatizar de una forma rápida y sencilla una serie de acciones que realizadas de modo normal comportaría varios pasos.
- Módulos: Access provee herramientas que permitirán automatizar o realizar acciones más complejas que por medio de macros no podrías hacerla. Estas herramientas son los módulos que utiliza el lenguaje VBA (Visual Basic para Aplicaciones) que te permitirán automatizar cualquier tarea de tu base de datos e interactuar o controlar desde Access otras aplicaciones.
Access 2000 introduce un nuevo objeto para las base de tipo MDB:
- DAP: Data Access Pages o Páginas de Acesso a datos, que son el más reciente intento de Microsoft de vincular Access con internet. las páginas de acceso a datos son documentos HTML que se crean a través de Access utilizando Jet o SQL Server como origen de datos.
También en esa misma versión al incluir la posiblidad de crear aplicaciones en un entorno Cliente Servidor que de manera nativa utiliza base de datos SQL Server, los proyectos de Access (ADP) adiciona los siguentes objetos:
- Views: Vistas, reemplazan las consultas de selección
- Stored Prorcedures: Procedimientos Almacenados o consulta de parámetros
- Diagramas: Reemplazan las relaciones
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
| | |