Aprende con Access
ACCESS SCHOOL  
  --Bienvenidos A Access School--
  --Historia de Access--
  => --Access--
  --Access 2007--
  --Access 2003--
  --Encuestas--
  --Herramientas Ofimaticas--
  -- Links --
  --Redes Sociales--
  --Videos Access --
  -- Musica--
--Historia de Access--


HISTORIA DE ACCESS


Access nace en 1992 como la primera base de datos relacional "de escritorio" diseñada para el ambiente Windows. A través de sucesivas versiones, se han ido introduciendo nuevas tecnologías y mejoras que han cambiado la manera tradicional en que los usuarios entendían y utilizaban las bases de datos. Access fué la primera base de datos que incorpora la automatización OLE, que permite a los usuarios compartir información entre diferentes aplicaciones.

La primera versión 1.0 es lanzada en 1992 y sus características principales son: Diseñador de Tablas, Vista Hoja de Datos, Diseñador de Consultas, Generador de informes, Integración con Graph, compatibilidad con base de datos con ODBC.

En 1993 lanza la versión 1.1, con algunas mejoras: Integración con Word y Exportación de datos, Incrmenta su capacidad a 1 GB. mejora su conectividad con ODBC y lanza la primer versión ODE, a la vez que anuncia su integración con la suite Office

La versión 2.0 introdujo herramientas nuevas, como Asistentes para construir consultas y relaciones de manera gráfica. También Asistentes para Formularios e Informes que ayudaron a los usuarios a diseñar sus propias base de datos y utilizarlas inmediatamente.

Al llegar Windows 95, Access 95 (primera base de datos relacional de 32 bits) introdujo otras Herramientas como ser el Analizador de Tablas y Rendimientos y el manejo de bases de datos replicadas. A la vez incorporra VBA como lenguaje reemplazando a Access Basic. Esto  junto al hecho de ser la primera base de 32 bits, fué justamente su problema, ya que perdió mucho en rendimiento. es considerada la peor versión de Access.

Access 97, incorpora funciones y característica aún más avanzadas, pero el foco continúa centrado en la facilidad de uso por parte del usuario, mayor rapidez y que los procesos asociados, tradicionalmente reservados a los programadores, se automaticen más por medio de asistentes. Todo esto adaptado a los entornos más diversos: monousuarios, multiusuarios a través de una red o a través de Internet. Es considerada por muchos usuarios como la mejor versión de Access y la más estable.

Access 2000, incluyó una nueva tecnonología de acceso a datos (ADO), una interacción directa con SQL Server a través de ADP; la inclusión de nuevos objetos: las páginas de acceso a datos; y nuevas herramientas centradas principalmente en Internet. Si bien fué un cambio radical en la forma de programar este cambió también acarreó un alto costo no sólo de aprendizaje, sino también de bugs y problemas de dicha versión. Junto a Access 95, las peores

En 2001, Microsoft lanza Access XP o 2002, que centra sus novedades en tres frentes: Trabajo inteligente, Colaboración y Organización. Incorpora la integración con XML como punto fuerte; para proyectos ADP utiliza SQL Server 2000; se integra con los PivotTable y PivotChart y corrige la gran serie de problemas y bugs que Access 2000 trajo consigo.

En 2003, Microsoft lanza la versión Access 2003, que forma parte del gran conjunto Office System. Esta nueva versión tiene como  principal desventaja el hecho de no ser compatible con versiones de Windwos 9x. Entre las novedades: Marcas Inteligentes que antes era sólo de Word y Excel; Dependiencias; por fin una opción de Backup, mayor integración con XML.Otra gran desvenja es la lentitud apreciada en la vista diseño de los distitnos objetos.

 

Finalmente en Enero de 2007, Micrsoft lanza la versión comercial de Microsoft Office 2007, donde toda la suite Office sufre una renovación total en la parte visual. En cuanto a Access las principales novedades que vemos son: Nueva Interfaz y Ribbon que reemplaza las menús; Nuevos campos Adjuntos y Multivalor; Texto Enriquecido en campos memo; Calendario incorporado;  Generación de Archivos PDF y mayor integración con Outlook y Sahre Point; Nuevo formato de archivo acccdb. Compatible sólo con Windows XP SP2 y Vista.

 
--ENCUESTA--  
 

¿Que opina sobre esta página?
EXELENTE
BUENA
MALA
REMALA

(Mostrar resultados)


 
--RELOJ--  
 
relojes web gratis
 
--MUSICA--  
 
 
--JUEGOS--  
 
Juegos x JuegoManiac.com
 
--ACCESS SCHOOL--  
 

ACCESS SCHOOL TE HARA VER MAS FACIL EL MANEJO DE ESTA HERRAMIENTA, NO TIENES QUE SALIR DE TU CASA PARA IR A UN INSTITUTO APRENDER A MANEJAR ACCESS, CON ACCESS SCHOOL LO TIENES TODO, APRENDE HACER TABLAS, FORMULARIOS, INFORMES CUAL ES EL OBJETIVO DE ACCESS SCHOOL ES DAR A CONOCER LAS FUNCIONES DE MICROSOFT ACCESS PARA UTILIZARLO DE UNA MANERA ADECUADA Y EFICIENTE, HACIENDO MÁS RÁPIDO Y MÁS FÁCIL EL MANEJO DEL SOFTWARE, LA INTENCIÓN ES QUE TENGAN LAS HABILIDADES SUFICIENTES PARA EL MANEJO DE ACCESS, QUE CONOZCAN LOS ELEMENTOS DE UNA BASE DE DATOS, LAS HERRAMIENTAS DE DISEÑO DE TABLAS, QUE APRENDAN LAS MANERAS DE ORDENAR LOS DATOS Y CREAR CONSULTAS, TAMBIÉN SE LES ENSEÑARA A DISEÑAR TABLAS Y RELACIONES ,QUE TENGAN CLARO EL CONCEPTO Y LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS FORMULARIOS Y POR ULTIMO CONOCER LAS HERRAMIENTAS QUE FACILITAN LA GESTIÓN Y SEGURIDAD DE LAS BASES DE DATOS, EL OBJETIVO ES QUE LAS PERSONAS O ESTUDIANTES TENGAN UNA MEJOR ACCESIBILIDAD A SUS DATOS ALMACENADOS Y ORDENADOS DE UNA MANERA MAS FÁCIL Y RÁPIDA.