Aprende con Access
ACCESS SCHOOL  
  --Bienvenidos A Access School--
  --Historia de Access--
  --Access 2007--
  => --Elementos basicos de Access 2007
  => --Crear y Abrir una Base de Datos--
  => --Crear Tabla de Datos--
  => --Modificar Tabla de Datos--
  => --Propiedades de los campos--
  => -- Relaciones --
  => --Consultas--
  => --Consultas referencias Cruzadas--
  => --Consultas de Accion--
  => --Formularios--
  => --Informes--
  --Access 2003--
  --Encuestas--
  --Herramientas Ofimaticas--
  -- Links --
  --Redes Sociales--
  --Videos Access --
  -- Musica--
--Elementos basicos de Access 2007


ELEMENTOS BASICOS DE ACCESS 2007

Vamos a ver cuáles son los elementos básicos de Access 2007, la pantalla, las barras, etc, para saber diferenciar entre cada uno de ellos. Aprenderemos cómo se llaman, dónde están y para qué sirven. También veremos cómo obtener ayuda, por si en algún momento no sabemos cómo seguir trabajando. Cuando conozcamos todo esto estaremos en disposición de empezar a crear bases de datos en el siguiente tema.

 

Arrancar y cerrar Access 2007

 

Veamos las dos formas básicas de iniciar Access 2007.

Desde el botón Inicio situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Colocar el cursor y hacer clic sobre el botón Inicio se despliega un menú; al colocar el cursor sobre Programas, aparece otra lista con los programas que hay instalados en tu ordenador buscar Microsoft Office y luego Microsoft Access, hacer clic sobre él, y se iniciará el programa.

Desde el icono de Access 2007 del escritorio .

Puedes iniciar Access 2007 ahora para ir probando todo lo que te explicamos. Cuando realices los ejercicios también puedes compaginar dos sesiones de la forma que te explicamos aquí.

Para cerrar Access 2007, puedes utilizar cualquiera de las siguientes operaciones:

Hacer clic en el botón cerrar Cerrar  

Pulsar la combinación de teclas ALT+F4.

Hacer clic sobre el Botón de Office y pulsar el botón Salir de Access .

La pantalla inicial

 

Al iniciar Access aparece una pantalla inicial como ésta, vamos a ver sus componentes fundamentales. Así conoceremos los nombres de los diferentes elementos y será más fácil entender el resto del curso. La pantalla que se muestra a continuación (y en general todas las de este curso) puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuario puede decidir qué elementos quiere que se vean en cada momento, como veremos más adelante.

  

Las barras

 

La barra de Título

Barra de Título

La barra de título contiene el nombre del programa y del archivo con el que estamos trabajando en el momento actual.

En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, maximizar/restaurar y cerrar. 

 

La barra de Acceso rápido

Barra de Acceso Rápido

La barra de acceso rápido contiene las operaciones más habituales de Access como Guardar Guardar, Imprimir Imprimir o Deshacer Deshacer.

Esta barra puede personalizarse para añadir todos los botones que quieras. Para ello haz clic en la flecha desplegable de la derecha y aparecerán los comandos más frecuentes para elegir.

Personalizar barra de herramientas de acceso rápido

Pulsando en Más comandos se abrirá un cuadro de diálogo desde donde podrás añadir otras acciones que iremos viendo a lo largo del curso:

Personalizar Barra de Acceso Rápido

 

La Banda de Opciones

Banda de opciones

La banda de opciones contiene todas las opciones del programa agrupadas en pestañas. Al hacer clic en Crear, por ejemplo, veremos las operaciones relacionadas con la creación de los diferentes elementos que se pueden crear en Access.

Todas las operaciones se pueden hacer a partir de estos menús. Pero las más habituales podríamos añadirlas a la barra de acceso rápido como hemos visto en el punto anterior.

En algunos momentos algunas opciones no estarán disponibles, las reconocerás porque tienen un color atenuado.

Las pestañas que forman la banda pueden ir cambiando según el momento en que te encuentres cuando trabajes con Access. Está diseñada para mostrar solamente aquellas opciones que te serán útiles en cada pantalla.

 

Pulsando la tecla ALT entraremos en el modo de acceso por teclado. De esta forma aparecerán pequeños recuadros junto a las pestañas y opciones indicando la tecla (o conjunto de teclas) que deberás pulsar para acceder a esa opción sin la necesidad del ratón.

Modo teclado

Las opciones no disponibles en el momento actual se muestran semitransparentes.

Para salir del modo de acceso por teclado vuelve a pulsar la tecla ALT.

 

Si haces doble clic sobre cualquiera de las pestañas, la barra se minimizará para ocupar menos espacio.

De esta forma sólo muestra el nombre de las pestañas y las opciones quedarán ocultas.

Las opciones volverán a mostrarse en el momento en el que vuelvas a hacer clic en cualquier pestaña.

 

Las barras (cont.)

 

 

El Botón de Office

Menú Archivo

Haciendo clic en el botón de Office que se encuentra en la parte superior izquierda de la pantalla podrás desplegar un menú con las opciones que puedes ver en la imagen como Guardar, Imprimir... Si conoces versiones anteriores de Access es el sustituto del menú Archivo.

A este menú también puedes acceder desde el modo de acceso por teclado tal y como vimos para la Banda de opciones pulsando Alt + A.

 

Este menú contiene dos tipos básicos de elementos:

Comandos inmediatos. Se ejecutan de forma inmediata al hacer clic sobre ellos. Se reconocen porque a la derecha del nombre del comando no aparece nada. Por ejemplo, la opción Guardar para guardar el documento actual. O también, al hacer clic en la opción puede aparecer un cuadro de diálogo donde nos pedirá más información sobre la acción a realizar como la opción Abrir.

Opción con otro menú desplegable. Se reconocen porque tienen un triángulo a la derecha. Colocando el ratón en ese triángulo puedes acceder a otro listado de opciones. Por ejemplo, la opción Administar para acceder a las opciones de administración de la base de datos.

La barra de estado

La barra de estado se encuentra en la parte inferior de la pantalla y contiene indicaciones sobre el estado de la aplicación, proporciona distinta información según la pantalla en la que estemos en cada momento.

Por ejemplo aquí nos indica que tenemos la tecla de teclado numérico pulsada (Bloq Num), que estamos en la vista Hoja de datos y podemos cambiar la vista a Hoja de datos, Tabla dinámica, Gráfico dinámico y Diseño con los cuatro botones que aparecen a la derecha.

 
--ENCUESTA--  
 

¿Que opina sobre esta página?
EXELENTE
BUENA
MALA
REMALA

(Mostrar resultados)


 
--RELOJ--  
 
relojes web gratis
 
--MUSICA--  
 
 
--JUEGOS--  
 
Juegos x JuegoManiac.com
 
--ACCESS SCHOOL--  
 

ACCESS SCHOOL TE HARA VER MAS FACIL EL MANEJO DE ESTA HERRAMIENTA, NO TIENES QUE SALIR DE TU CASA PARA IR A UN INSTITUTO APRENDER A MANEJAR ACCESS, CON ACCESS SCHOOL LO TIENES TODO, APRENDE HACER TABLAS, FORMULARIOS, INFORMES CUAL ES EL OBJETIVO DE ACCESS SCHOOL ES DAR A CONOCER LAS FUNCIONES DE MICROSOFT ACCESS PARA UTILIZARLO DE UNA MANERA ADECUADA Y EFICIENTE, HACIENDO MÁS RÁPIDO Y MÁS FÁCIL EL MANEJO DEL SOFTWARE, LA INTENCIÓN ES QUE TENGAN LAS HABILIDADES SUFICIENTES PARA EL MANEJO DE ACCESS, QUE CONOZCAN LOS ELEMENTOS DE UNA BASE DE DATOS, LAS HERRAMIENTAS DE DISEÑO DE TABLAS, QUE APRENDAN LAS MANERAS DE ORDENAR LOS DATOS Y CREAR CONSULTAS, TAMBIÉN SE LES ENSEÑARA A DISEÑAR TABLAS Y RELACIONES ,QUE TENGAN CLARO EL CONCEPTO Y LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS FORMULARIOS Y POR ULTIMO CONOCER LAS HERRAMIENTAS QUE FACILITAN LA GESTIÓN Y SEGURIDAD DE LAS BASES DE DATOS, EL OBJETIVO ES QUE LAS PERSONAS O ESTUDIANTES TENGAN UNA MEJOR ACCESIBILIDAD A SUS DATOS ALMACENADOS Y ORDENADOS DE UNA MANERA MAS FÁCIL Y RÁPIDA.