Aprende con Access
ACCESS SCHOOL  
  --Bienvenidos A Access School--
  --Historia de Access--
  --Access 2007--
  --Access 2003--
  => Tipos de Consultas
  => Definir Tablas
  => Elementos de Access
  => Crear una Tabla
  => Propiedades campo (2)
  => Propiedades campos
  => Crear Fomularios
  => Introducir Datos
  => Crear Informe
  => Crear una consulta
  --Encuestas--
  --Herramientas Ofimaticas--
  -- Links --
  --Redes Sociales--
  --Videos Access --
  -- Musica--
Elementos de Access



ELEMENTO CON ACCESS

Quizá la parte más importante de Access aparece en la barra de control lateral izquierda. Allí se muestran los distintos grupos de operaciones y elementos que componen la BBDD. Su aspecto es el siguiente:

 

En ella podemos comprobar que los elementos más importantes son:

    - Tablas
    - Consultas
    - Formularios
    - Informes
    - Páginas
    - Macros
    - Módulos

 

Ahora veremos qué es cada uno de ellos, con el fin de que el lector conozca las herramientas y elementos que puede utilizar para el diseño de su BBDD.

    1. TABLAS
    Son realmente los recipientes, acumuladores, 'almacenes' de la información. En las tablas guardamos y archivamos toda la documentación que luego trataremos.

     

    Dispone de la propiedad de poder almacenar los datos en distintos formatos: texto, memo, numérico, fecha/hora, moneda, auto numérico, etc. Permite la relación (que en su momento estudiaremos) entre varias tablas, pero lo importante es el concepto de que las tablas son el 'almacén' estructurado y ordenado de la documentación, el instrumento básico de trabajo.

    2. CONSULTAS
    Las consultas son un sistema propio de Access que incrementa notablemente la utilidad de las BBDD. Básicamente son un conjunto de instrucciones, adecuadamente ordenadas, que permiten 'ver' la información a través de distintos filtros. Es decir, selecciona, ordena, clasifica, analiza, etc. la información bajo distintos criterios introducidos por el usuario.

    3. FORMULARIOS
    Los formularios suponen una nueva interfaz de comunicación entre el usuario y la BBDD. Mediante los formularios tenemos acceso a las tablas y consultas, tanto para modificarlas como para observarlas, obtener datos o emitir todo tipo de listados.

    4. INFORMES
    Son la opción por la cual podemos emitir o externalizar la documentación almacenada en las tablas, y filtrada o no, a través de las consultas.

 

El resto de elementos (Páginas, Módulos y Macros, serán estudiados más adelante y ahora no son necesarios para proseguir nuestro conocimiento de Access)

Una recapitulación
En este punto es muy importante realizar una recapitulación acerca de cómo se organiza la información en Access y cómo obtenemos utilidad de la misma.
La información se almacena en las tablas. Estas pueden ser de muy diversos tipos y, además, se pueden vincular entre ellas estableciendo relaciones de dependencia.

La información puede observarse, obtenerse y analizarse a través de las consultas. En las consultas el usuario introduce en Access distintos tipos de criterios que clasifican y analizan la información de forma automática.

Mediante los formularios, definibles por el usuario, se establece la actualización o modificación de las tablas, es decir, se 'interactúa' con la información almacenada.
Finalmente, mediante los informes, toda la información puede externalizarse, bien directamente desde las tablas o bien filtrada por las consultas.

Esta la estructura primaria y lógica de funcionamiento del Access. De este modo, si antes recomendábamos un análisis y planificación previos, ahora, el usuario, deberá contar con todas las opciones de las que dispone y planificar adecuadamente, es decir, realizar un diseño previo de lo que será su BBDD.

Veamos un resumen gráfico de lo comentado:

 
--ENCUESTA--  
 

¿Que opina sobre esta página?
EXELENTE
BUENA
MALA
REMALA

(Mostrar resultados)


 
--RELOJ--  
 
relojes web gratis
 
--MUSICA--  
 
 
--JUEGOS--  
 
Juegos x JuegoManiac.com
 
--ACCESS SCHOOL--  
 

ACCESS SCHOOL TE HARA VER MAS FACIL EL MANEJO DE ESTA HERRAMIENTA, NO TIENES QUE SALIR DE TU CASA PARA IR A UN INSTITUTO APRENDER A MANEJAR ACCESS, CON ACCESS SCHOOL LO TIENES TODO, APRENDE HACER TABLAS, FORMULARIOS, INFORMES CUAL ES EL OBJETIVO DE ACCESS SCHOOL ES DAR A CONOCER LAS FUNCIONES DE MICROSOFT ACCESS PARA UTILIZARLO DE UNA MANERA ADECUADA Y EFICIENTE, HACIENDO MÁS RÁPIDO Y MÁS FÁCIL EL MANEJO DEL SOFTWARE, LA INTENCIÓN ES QUE TENGAN LAS HABILIDADES SUFICIENTES PARA EL MANEJO DE ACCESS, QUE CONOZCAN LOS ELEMENTOS DE UNA BASE DE DATOS, LAS HERRAMIENTAS DE DISEÑO DE TABLAS, QUE APRENDAN LAS MANERAS DE ORDENAR LOS DATOS Y CREAR CONSULTAS, TAMBIÉN SE LES ENSEÑARA A DISEÑAR TABLAS Y RELACIONES ,QUE TENGAN CLARO EL CONCEPTO Y LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS FORMULARIOS Y POR ULTIMO CONOCER LAS HERRAMIENTAS QUE FACILITAN LA GESTIÓN Y SEGURIDAD DE LAS BASES DE DATOS, EL OBJETIVO ES QUE LAS PERSONAS O ESTUDIANTES TENGAN UNA MEJOR ACCESIBILIDAD A SUS DATOS ALMACENADOS Y ORDENADOS DE UNA MANERA MAS FÁCIL Y RÁPIDA.