
introducir datos en la tabla
Básicamente, en nuestra tabla de datos, podemos introducir información de dos maneras. La primera es a través de la Vista Hoja de Datos. La segunda, que veremos más adelante, es construyendo un formulario que nos permita actuar sobre la tabla. Hay otras, mediante importación de datos, mediante una macro, etc. Pero esas las veremos en el Curso Avanzado.
Ahora, vamos a introducir datos escribiendo directamente sobre nuestra tabla. Registro a registro introduciremos unos cuantos registros que nos permitirán comenzar a trabajar con datos reales.
Así pues, sobre la Vista Hoja de Datos introducimos tres registros y el aspecto final es el siguiente:

Existen varias cosas que debemos observar:
En primer lugar, el lector verá que las dimensiones de las celdas se han modificado. El tamaño (ancho y alto) podemos adaptarlo a nuestras necesidades de comodidad. Para ello, tan solo hay que situar el cursor en la intersección de las columnas o de las filas y desplazarlas a nuestro deseo.
En segundo lugar vemos que el sexto registro (el que todavía no se ha utilizado) aparece ocupado en su primer campo por el texto (Autonumérico). El lector comprobará también que en esa celdilla (campo/registro) no puede escribir y que se genera ella sola conforme vamos avanzando en los distintos registros.
Por otra parte, si ha ido llenando los distintos campos habrá comprobado las particularidades de cada uno que definimos en su momento en las propiedades de cada uno. En el de fecha, por ejemplo, observará que siempre adopta el mismo formato (gracias a la máscara que definimos) y que el numérico (número de ejemplares) también sigue un patrón común. Poco a poco, nos iremos familiarizando con las distintas características.
Por fin ya podemos decir que tenemos una BBDD con algunos datos. Y ahora aconsejamos al lector que rellene su tabla con estos datos u otros similares.
Desplazarse por la tabla
Para desplazarse cómodamente a través de una tabla, sobre todo si esta tiene un número importante de registros, utilizaremos la barra de registros, que aparece en la parte inferior de la ventana de trabajo:

Para desplazarse a un registro concreto de la tabla del que conocemos su número de posición lo más sencillos es escribir dicho número en el cuadro blanco del registro actual. Luego pulsaremos la tecla Enter y Access se desplazará hasta él.
|